Hola a todos:
El primer requerimiento para que te sea útil este post es obvio: tienes que ser el feliz poseedor de un iPad antes de la fecha de lanzamiento en nuestro país, vamos, que te lo ha traido alguien :)
Como aquí aún no tenemos iPad, pues tampoco tenemos App Store, con lo que si intentamos buscar aplicaciones para el iPad, pues no tendremos nada que comprar.
Así pues, lo que tenemos que hacer es lo siguiente:
- Abrimos el iTunes y si estábamos conectados con una cuenta ya existente, desconectamos del Store (Store->Desconectarse).
- En la home del iTunes Store, bajamos hasta el pie de página y encontramos un apartado que dice Gestionar ->Cambiar País. Ahí debemos cambiar el país a Estados Unidos.
- A continuación buscamos una aplicación para descargar en el iPad que sea gratuita y la tratamos de descargar.
- En ese momento nos pedirá hacer login a nuestra cuenta o crear una nueva. Obviamente creamos una nueva porque la nuestra es de iTunes España y hay que crearla en el Store americano.
- Creamos la cuenta siguiendo las instrucciones de apple: http://support.apple.com/kb/HT2534?viewlocale=es_ES&locale=es_ES
- Conectamos el iPad y… voilà, ya podemos sincronizar.
- A continuación tenemos que comprar por eBay una tarjeta de iTunes americana si queremos tener saldo para comprar aplicaciones, al menos hasta que tengamos App Store en España.
Creo que con esto ya tenemos todo listo para comenzar a usar nuestro iPad por aquí :)
Suerte a todos y felicidades a los propietarios de un iPad.
..seguiremos informando
 Normalmente no me gusta copiar post de otro lado, pero esta noticia se merece una mención especial en mi blog.
 Normalmente no me gusta copiar post de otro lado, pero esta noticia se merece una mención especial en mi blog.
 Se mueve el mundo de los libros electrónicos, y con el un ajetreado batiburrillo de hardware y software rodeando a los libros que pronto podrían dejar de estar impresos.
Se mueve el mundo de los libros electrónicos, y con el un ajetreado batiburrillo de hardware y software rodeando a los libros que pronto podrían dejar de estar impresos. Cada lector suele tener un software específico, pero no suelen estar muy trabajados, así que al final todos acabamos en el mismo lugar: CALIBRE.
 Cada lector suele tener un software específico, pero no suelen estar muy trabajados, así que al final todos acabamos en el mismo lugar: CALIBRE. Pero también podemos hablar del Iphone. Varias aplicaciones de ebook reader han salido en los últimos tiempos (ereader, Barnes and Noble…) pero yo me quedo con Stanza, creo que es el más cómodo para leer y soporta todos los formatos (que necesito). Como puedes regular la luz de la pantalla mientras lees, puedes bajarla al máximo si es de día o estas en el exterior para que no te moleste la pantalla a la vista, y te permite leer de noche porque está retroiluminado.
Pero también podemos hablar del Iphone. Varias aplicaciones de ebook reader han salido en los últimos tiempos (ereader, Barnes and Noble…) pero yo me quedo con Stanza, creo que es el más cómodo para leer y soporta todos los formatos (que necesito). Como puedes regular la luz de la pantalla mientras lees, puedes bajarla al máximo si es de día o estas en el exterior para que no te moleste la pantalla a la vista, y te permite leer de noche porque está retroiluminado. Dentro de algo más de un mes podremos también comentar algo sobre el iPad que nos anuncian su función como “ebook reader” con el programa ibook a bombo y platillo, pero habrá que ver cuan cómodo es una vez lo tengamos en la mano.
Dentro de algo más de un mes podremos también comentar algo sobre el iPad que nos anuncian su función como “ebook reader” con el programa ibook a bombo y platillo, pero habrá que ver cuan cómodo es una vez lo tengamos en la mano.