Star Trek Padd

Normalmente no me gusta copiar post de otro lado, pero esta noticia se merece una mención especial en mi blog.

Es la primera aplicación que pienso instalar en mi iPad en cuanto lo adquiera: Capitan’s Log

Permitirá recibir correo y conectar a redes sociales como facebook, por lo menos. Habrá que ver que más permite, jeje…

Esto es ReFriki, lo se, para encantar al mismísimo Sheldon (TBBT), pero me encanta.

…seguiremos informando.

Qué leer

Buenos días:

Como cada mañana bien temprano, nada más despertarme realizo mi paseo por las webs de noticias más interesantes de apple. Y las voy a compartir:

Applesfera: Esta es una web muy interesante en castellano, y he de decir que me gusta mucho su aplicación para el iPhone (la veo varias veces durante el día), aunque no voy a valorar su “objetividad” ya que en alguna ocasión (como en los previos al lanzamiento del iPad) le han echado algo de “imaginación” a las noticias.

Macrumors: Blog en inglés que está muy al día (y del que creo que sacan las noticias “otros”). Si no dominas el inglés lo sueles tener todo en Applesfera un ratito más tarde :).

9to5mac es un curioso blog también interesante y más comprometido que el anterior. Creo que estos tienen “filtraciones”…

iCreate: Y que no se me olvide (aunque el formato es el papel) la revista que ha salido hace poco pero con muy muy buena pinta. Por ahora solo la he visto en su edición digital, pero parece muy recomendable.

Y por ahora lo dejo aquí, que esto es solo un resumen de los “imprescindibles” diarios.

….seguiremos informando.

Pecadillos…

Hola a todos:

Hoy hablaré solo de una utilidad. Se llama WBFS.

A los entendidos pocas palabras bastan :)

Para los demás, decir que es una utilidad para hacer “backups” de las ISO de tus juegos de wii en un disco duro usb :)

..y hast aquí puedo leer :)

..seguiremos informando

Dos imprescindibles más

Hola de nuevo:

Voy a incrementar la lista de “imprescindibles” de mi MacOSX.

En primer lugar hablaré del Vuze. Es un interesante y muy fácil de usar cliente de Torrent.

Incluso tiene una opción interesante que es la de convertir directamente lo que te has bajado a un formato iPod/iPhone… y así tienes un 2 en 1 (sin desmerecer al HandBrake que tantas alegrías nos da).

Y por ahora he de decir también que bastante rápido, aunque claro, eso no depende del programa :)

En segundo lugar he de recomendar el Jdownloader.

Es un conocido cliente de descargas (megaupload, rapidshare..) que al ser un cliente Java, también tiene versión para MacOSX.

Sigue siendo tan interesante como cualquier otra versión. :)

Y nada más por ahora. Espero que os hayan resultado de utilidad los imprescindibles de hoy.

..seguiremos informando

Libros electrónicos

Hola a todos:

Se mueve el mundo de los libros electrónicos, y con el un ajetreado batiburrillo de hardware y software rodeando a los libros que pronto podrían dejar de estar impresos.

Hay tres cosasimportantes cuando se habla de libros electrónicos:

  1. Como conseguir
  2. Como gestionar
  3. Como leer.

Como conseguir cada vez es más fácil. Aunque hasta hace muy poco las librerias online no vendían fuera de USA, parece que ya se pueden ir comprando cosas, y que por aquí ya estan apareciendo algunos sitios donde se puede encontrar algo.

Aunque claro, siempre están las “descargas desinteresadas” que es lo que más abunda por todos lados :)

Como gestionar es importante, porque no solo necesitas tener una biblioteca un poco decente para almacenar lo que posees, sino que tienes que ser capaz de convertirlo si lo necesitas al formato de tu lector. Porque, como me ocurre a mi, es muy probable que no tengas un solo lugar donde leer los libros, sino varios, que soportan además diferentes formatos de ebook.

Cada lector suele tener un software específico, pero no suelen estar muy trabajados, así que al final todos acabamos en el mismo lugar: CALIBRE.

Y por supuesto existe una versión de Calibre para MacOSX.

Como leer ya es más variado.

Lo más normal es utilizar un ebook reader. Yo dispongo del Sony PRS-505 y estoy encantada con él. Se lee perfectamente de día y en el exterior, igual que bajo la luz de una lámpara. No tiene prácticamente reflejos por lo que no cansa a la vista, y las 6″ de pantalla son más que suficientes para un libro normal.

Pero también podemos hablar del Iphone. Varias aplicaciones de ebook reader han salido en los últimos tiempos (ereader, Barnes and Noble…) pero yo me quedo con Stanza, creo que es el más cómodo para leer y soporta todos los formatos (que necesito). Como puedes regular la luz de la pantalla mientras lees, puedes bajarla al máximo si es de día o estas en el exterior para que no te moleste la pantalla a la vista, y te permite leer de noche porque está retroiluminado.

Yo he leído algún libro aquí, pero sólo lo recomiendo cuando te has dejado el ebook en casa y quieres continuar algunas paginillas del libro del que estás enganchada.

Dentro de algo más de un mes podremos también comentar algo sobre el iPad que nos anuncian su función como “ebook reader” con el programa ibook a bombo y platillo, pero habrá que ver cuan cómodo es una vez lo tengamos en la mano.

Y esto es todo por ahora… seguiremos informando.

El tiempo

Hoy voy a hablar del tiempo. O mejor dicho, de 2 aplicaciones para el iphone para conocer el estado del tiempo. Y además creo que no son excluyentes, sino complementarias.

La primera, que llevo usando más tiempo, es Accuweather. Perfecta para levantarse por la mañana un poco dormida y echar un vistazo al tiempo que hace ahora mismo y la previsión para dentro de un ratillo. También nos da la previsión para los próximos 15 días.

La segunda es “El Tiempo”. Me la acaba de enseñar mi amigo Ferri, y es bastante chula para ver el tiempo en tu zona con mapas con bastante detalle. También tiene previsión hora a hora, y puedes ver la previsión por satélite.

Como he dicho antes, ambos son complementarios, y del mismo modo ambos gratuitos, así que hay que instalarlos sin falta :)

.. seguiremos informando.

Subiendo pelis a mi iPhone

Como imagino que cualquiera que dispone de un fantástico iPhone se ha planteado en alguna ocasión, a mi me gusta subir algunos vídeos o capítulos de series para verlos en el iPhone.

Y subirlos es bastante facil, con el iTunes, por supuesto.

El problema aparece cuando los vídeos que tienes en tu ordenador no están en un formato óptimo para visualizar en el iPhone y, claro está, ocupan muchísimo más de lo que te gustaría.

Lo que necesitamos entonces es un conversor de vídeo.

He estado buscando un poquito por aquí y por allá y he encontrado el HandBrake. ¿Que es lo mejor? que te permite elegir dispositivo de Apple (iPhone, iPod…) y convierte automáticamente a ese formato. Es muy rápido y además te permite “encolar” las conversiones, con lo que puedes ponerlo a convertir y olvidarte.

Para aquellos que no se quieren complicar mucho la vida y quieren tener sus vídeos por todos lados :)

El sitio web es http://handbrake.fr/ donde se puede descargar la versión para varios S.O.

Espero que lo disfrutéis.

..Seguiremos informando.

Cifrar archivos .dmg en MacOSX

En algunas ocasiones tenemos datos en el ordenador que no nos gustaría que fuesen vistos o compartidos por otras personas. Sobre todo si se nos estropea el equipo y no podemos acceder al disco antes de llevarlo al servicio técnico (o cosas similares).

Para esos casos es una buena idea crear con nuestros datos mas “sensibles” un disco .dmg cifrado que nos protegerá de los “curiosos” :)

Si queremos crear un disco .dmg cifrado, los pasos son bastante fáciles:

  1. Crea una carpeta para meter los ficheros que quieres guardar. Mira en propiedades cual es el tamaño total.
  2. Abrir la aplicación “Disk Utility” dentro de la carpeta “Utilidades” que está dentro de “Aplicaciones”.
  3. Crear una imagen de disco nueva en blanco.
  4. Elegir el tamaño de la imagen que debería ser ligeramente superior al tamaño de la carpeta que vamos a guardar.
  5. Cifrar los ficheros eligiendo AES-128 como el método de cifrado en el menu de cifrado. Se te solicitará un password (que no debes olvidar).
  6. Guarda la imagen de disco. Pon el nombre en el campo “Guardar como”.
  7. Arrastra los ficheros que quieres guardar al icono del disco montado y automáticamente se copiaran.

Este post está basado en la idea de mi amigo Paco (que me lo ha apuntado en Facebook).

El me ha mandado este LINK, que es un video explicativo de como funciona el proceso (viene bien como complemento).

Seguiremos informando…

Iomega Minimax

Acabo de pecar. Como el iMac solo tiene 500 gb de disco, he decidido comprar un disco externo. Y, como no, he elegido el más bonito de todos: el Iomega Minimax.

Es como si tuviera un MacMini junto al iMac, porque la estética es la misma. De hecho está pensado para formar torre con éste. Pero por ahora se lo queda el iMac (más adelante ya veremos).

También es un hub USB y Firewire, con lo que amplia los puertos que tenemos disponibles.

.. y lo bien que queda :)

Migrando el itunes

Parece que cuando uno sincroniza su iPhone con un iTunes, ya no puede hacerlo en otra parte.

Y como yo soy una nueva switcher, tengo que migrar el mío de Windows a Mac.

Investigando un poquito he descubierto que la mejor manera es copiar todo el directorio de iTunes dentro de mis documentos a la carpeta del mac y rearrancar. Es decir, copiar la carpeta de windows c:\Users\USUARIO\Music\iTunes en la carpeta de Mac /Users/Apple/Music/iTunes. Y luego solo queda reiniciar iTunes y listo, ya tenemos nuestro antiguo iTunes en marcha.

En cuanto a las imágenes, es bastante más facil: en cuanto abrimos el iPhoto nos permite incorporarlas como si de una cámara de fotos se tratase, así que luego solo queda organizar las carpetas en el disco (y decidir que vamos a dejar en el movil).

.. seguiremos informando..