Las aplicaciones que realmente utilizo en mi iPhone (I)

Para no dejar un viernes sin post, voy a hablar de los programas que mas uso.
A veces imagino que ocurriría si mis aplicaciones del iPhone se organizaran según su uso.
En mi caso, podría encontrar en la primera pantalla

  • Foursquare, que lo utilizo casi a diario.
  • Tweetbot, la aplicación que utilizo para tweeter actualmente, que me gusta bastante y que he de agradecer a @angeljimenez a quien sigo religiosamente en su tweeter que me diera a conocer.
  • Y siguiendo con las redes sociales Facebook, que también sigo de cerca.
  • Obviamente la cámara, las fotos, el App Store, iBooks y Ajustes son las aplicaciones imprescindibles de Apple para mi.
  • La aplicación de Applesfera se ha convertido también en una de las que uso a diario, que me mantiene bastante al día de las novedades en el mundo de la manzana.
  • En la primera pantalla tengo también varias aplicaciones para el tiempo como Weather HD o Accuweather
  • Shopper, que a pesar del poco uso que hice de ella al principio, en la actualidad es para mi imprescindible del todo. Además, la opción de compartir listas me permite tener en casa siempre a la vista las cosas que hacen falta. De hecho, desde que la utilizo en serio no he vuelto a hacer una lista en papel.
  • FMC la uso todos los meses (control de ciclo mensual) desde el primer día. Puedo ver previsiones y tengo estadisticas.
  • Weightbot, para el control de peso.
  • Evernote para mis anotaciones, aunque acabo de instalar la nueva aplicación de Moleskine y la estoy probando intensamente.
  • Y para las compras todos los días sin falta, Vente-Privee y Privalia, y al final acabo pecando ..
  • Y para terminar la primera parte de este post, una aplicación que he instalado hace poco pero me encanta: Everyday. Cada día te recuerda que te hagas un retrato, y luego puedes hacer un video animación con todas ellas :) llevo un par de semanitas pero la uso sin falta siempre que me avisa.

… Seguiremos informando

Mobee nos sorprende otra vez con su Magic Bar

Todavía no se me ha pasado el subidón del cargador para el Magic Mouse de Mobee, cuando veo que nos van a sorprender con un nuevo y MUY NECESITADO accesorio: The Magic Bar.

Con el mismo concepto de carga por contacto sustituyendo el módulo de la batería con el que crearon el cargador para el Magic Mouse, y con una estética más que cuidada estando a la altura de los mejores productos de Apple, han creado una barra cargadora del teclado para que, al igual que nos ha ocurrido ya con el ratón, dejemos de tener los problemas de carga de las baterías.

Es cierto que nos surge un nuevo cable sobre la mesa. pero la base estéticamente encaja perfectamente con el entorno, y la podremos dejar semi-escondida bajo el iMac para que, al igual que con el cargador del ratón, sea casi imperceptible la existencia del cable.

Aún no lo he encontrado ni en K-tuin ni en ninguna otra tienda física, con lo que no he podido probarlo. Es obvio que en cuanto lo encuentre lo adquiriré sin lugar a dudas, y no creo que me decepcione.

Creo que estamos ante un nuevo IMPRESCINDIBLE .

.. ya os diré que tal

Analisis de un puntero: Muvit

No puedo decir que no sea comodo utilizar el dedo tanto en el iPhone como en el iPad, porque la realidad es que lo es. Es cómodo, fácil y siempre está a mano.

Pero de vez en cuando nos puede interesar utilizar un puntero, como por ejemplo para probar el ScratchBook, un software para pintar con el ipad, o incluso como me apunta mi compañero Gonzalo, para descolgar el teléfono.

Aunque a mi nunca me ha ocurrido, es cierto que hay personas que dicen tienen los dedos muy resecos, lo que hace que al recibir una llamada en su iPhone, en ocasiones sea algo complicado descolgar el teléfono, es decir, deslizar el dedo por la pantalla para descolgar. Y lo curioso es que normalmente deslizar no es un problema, pero sí lo es para aceptar llamadas telefónicas.

En cuanto a lo de pintar, es igual de operativo hacerlo con el dedo, pero parece que lo vemos más “natural” si se hace con un pincel.

El Muvit es un doble puntero. Por un lado tiene una “punta fina”. Dicha punta NO sirve para nuestros dispositivos Apple (se indica claramente en la caja) aunque sí para cualquier PDA o teléfono que utilice puntero.

Por otro lado tiene un pincel, como se puede ver en la foto. Este pincel es el que realmente nos sirve tanto con el iPad como con el iPhone.

A su favor también está el precio, 9€ en Ktuin. Ningún dispendio y nos permite tener un puntero “extra” para las ocasiones.

Además es bastante bonito, aunque lo que yo echo de menos es un bolígrafo en lugar del puntero fino, de modo que nos sirva para las dos cosas.

Otro accesorio más para nuestros cacharrines :)

..seguiremos informando

XMBC en el AppleTv 2G

20110403-095835.jpg

Por fin parece que le vamos a sacar buen partido al AppleTv. Hemos instalado el XMBC.

¿Como lo hemos hecho?

En primer lugar veamos que hace falta:

– Un AppleTv 2g ( esto es obvio )
– Un cable de datos micro USB. Recomiendo el de Belkin que venden en la Fnac, pero sirve islamista fijandose bien que no sea solo cargador sino que sea cable de datos.
– Conexión a internet
– Un equipo con MacOsx. Imagino que habrá versión para Windows, pero yo os cuento como lo he hecho.

En cuanto a software:

– El Pwnage que se obtiene de la web Dev Team
– El firmware par vuestra versión de AppleTv

A partir de aquí seguir las instrucciones de la web y es muy fácil.

El xmbc es un buen reproductor multimedia, podemos conectar a los servicios interactivos de Tvalacarta, la sexta, TVE, Canal 9, Antena 3, etc, así como a otros servicios de streaming online.

Incluso se me ocurre la idea de convertirlo en un reproductor multimedia para mis familiares.

Tengo que dar las gracias a mi compi Pepe por las pistas y por traermelo de USA.

20110403-095319.jpg

In2pay: pagando con VISA desde el iPhone

Los medios de pago se suben al carro de las tecnologías, y de la mano de VISA la empresa DeviceFidelity ha creado la aplicación in2pay que junto a una microSD (y por ahora una funda)  pueden realizarse transacciones con VISA en terminales sin contacto.

El sistema es bastante sencillo.

Nuestra entidad financiera nos facilitará una microSD, al igual que ahora nos facilita una tarjeta de plástico con chip. Dicha tarjeta debemos insertarla en la funda para el iPhone o en la ranura para microSD del movil en el caso de que se trate de una Blackberry.

Por ahora las fundas para el iPhone también las han diseñado los de DeviceFidelity, pero en realidad se trata de un lector de microSD standar, así que imagino que más fabricantes se pondrán a ello.

Nosotros deberemos instalar la aplicación para el movil.

A partir de ahí cuando queramos pagar en un comercio que soporte VISA sin contacto, acercaremos el movil y activaremos la aplicación deslizando el boton de PAGAR.

Parece bastante sencillo y cómodo. Ahora sólo hace falta que nuestra entidad financiera soporte in2pay y que cuando vayamos a pagar el comercio soporte el pago sin contacto. Dicen que muchos de los terminales instalados en la actualidad lo soportan, aunque habría que verlo.

..y como ya os imaginareis los que me conoceis, LO NECESITO!!!!!

No lo podemos colocar en la lista de imprescindibles todavía, al menos hasta que esté disponible, pero tiene muuuuuchos puntos….

Aquí tenemos un PDF con más información del dispositivo.

Podemos verlo en la web de VISA http://corporate.visa.com/media-center/press-releases/press1018.jsp