Que hacer con un iPad americano en España

Hola a todos:

El primer requerimiento para que te sea útil este post es obvio: tienes que ser el feliz poseedor de un iPad antes de la fecha de lanzamiento en nuestro país, vamos, que te lo ha traido alguien :)

Como aquí aún no tenemos iPad, pues tampoco tenemos App Store, con lo que si intentamos buscar aplicaciones para el iPad, pues no tendremos nada que comprar.

Así pues, lo que tenemos que hacer es lo siguiente:

  1. Abrimos el iTunes y si estábamos conectados con una cuenta ya existente, desconectamos del Store (Store->Desconectarse).
  2. En la home del iTunes Store, bajamos hasta el pie de página y encontramos un apartado que dice Gestionar ->Cambiar País. Ahí debemos cambiar el país a Estados Unidos.
  3. A continuación buscamos una aplicación para descargar en el iPad que sea gratuita y la tratamos de descargar.
  4. En ese momento nos pedirá hacer login a nuestra cuenta o crear una nueva. Obviamente creamos una nueva porque la nuestra es de iTunes España y hay que crearla en el Store americano.
  5. Creamos la cuenta siguiendo las instrucciones de apple: http://support.apple.com/kb/HT2534?viewlocale=es_ES&locale=es_ES
  6. Conectamos el iPad y… voilà, ya podemos sincronizar.
  7. A continuación tenemos que comprar por eBay una tarjeta de iTunes americana si queremos tener saldo para comprar aplicaciones, al menos hasta que tengamos App Store en España.

Creo que con esto ya tenemos todo listo para comenzar a usar nuestro iPad por aquí :)

Suerte a todos y felicidades a los propietarios de un iPad.

..seguiremos informando

To iPad or not To iPad …..

That’s the question…

Pero yo lo tengo claro. Ha sido amor a primera vista. Amor premeditado.

Yo necesitaba un iPad desde antes de que existiera, y ahora por fin… Lo Tengo!!!!!!!

Sí, tengo un iPad. Y es lo más de lo más.

Por ahora solo puedo decir que cumple mis expectativas. Es una maravilla.

Y aunque no he tenido tiempo aún de mirarlo a fondo y de instalarme aplicaciones, creo que vale la pena la compra (gracias Pepe).

He de decir que traerlo de Estados Unidos tiene sus problemillas, como que hay que registrarse en el App Store americano para poder instalar cosas, que la tarjeta de crédito española no funciona y hay que comprar tarjetas de iTunes en ebay si quieres comprar algo (voy a ello ahora mismo) y que si tienes un marido tan vicioso como el mío, vas a tener que negociar las horas de uso del iPad.

Por ahora nada más. Ya haré un post algo más interesante cuando me pegue un poco más con él :)

..seguiremos informando.

Especial for iDummies (1)

Este post está dedicado a mis compis los iDummies Roquisan y Ferri.

Pregunta: ¿Como se enciende mi Mac?
Respuesta:….. (esta era bromita)

Pregunta: como puedo ver un Mkv?
Respuesta: VLC. No importa el sistema operativo, pero los mkv se ven con el Vlc. Podéis descargarlo AQUí

Pregunta:¿Como selecciono fotos en el iPhoto que cumplan varias condiciones? Por ejemplo, quiero ver las fotos en las que salgamos mi hijo, mi marido y yo.
Respuesta: Creo un nuevo álbum y le pongo condiciones al álbum en el que decido qué fotos ver (gracias a Ferri por la respuesta)


Pregunta: Y este año ¿Como hago la declaración de la renta?
Respuesta: AEAT piensa en nosotros y ha sacado una versión del programa de ayuda para MacOSX, así que podeis descargarlo ya mismo AQUÍ.

.. Seguiremos informando

Editando video con EyeTv

Hola a todos:

Como ya comenté anteriormente, en mi MacMini que utilizo como reproductor multimedia, tengo instalado EyeTv para sintonizar y grabar la TDT.

Por ahora todo iba bastante bien, ya que únicamente me dedicaba a programar grabaciones (tanto puntuales como periódicas) y ver la tele. Poco más.

Pero he estado investigando un poquito más el software, y he encontrado una utilidad que me encanta: la edición de video.

El mayor problema de ver la tele en directo son los anuncios, y eso está superado con el timeshift o grabando para ver a posteriori.

Pero cuando grabas algo, el EPG no suele ir demasiado fino (o las cadenas cambian la hora de emisión a propósito) y acabas teniendo un trozo de video que debes pasar hacia adelante para pillar el principio y avanzar rápido en los molestos anuncios.

Pues con el EyeTv tienes la opción de eliminar lo que sobra. Y es endiabládamente fácil.

En primer lugar seleccionas el video a editar.

Elegir del menu Ver -> Abrir editor

A partir de ahí se nos abre el editor de video.

Ahora hay que comenzar a colocar marcas para seleccionar las zonas a eliminar.

IMPORTANTE: La zona que se queda rallada es la que se va a eliminar.

En primer lugar buscaremos la zona donde veamos anuncios. Una vez localizado el primer fotograma donde encontramos los anuncios (o lo que queremos eliminar) marcamos la casilla de verificación “fino”.

Esto nos permitirá buscar el fotograma exacto del comienzo.

Una vez seleccionado ese fotograma inicial, volvemos a desmarcar la casilla de verificación “fino” para buscar más cómodamente el final de la zona a eliminar.
En este caso el proceso es el mismo: encontramos el final de la zona aproximado, marcamos la casilla de verificación “fino” y buscamos el fotograma exacto donde termina lo que vamos a eliminar.
Cuando ya hemos seleccionado todas las zonas que queremos eliminar, pulsamos el icono de herramientas que se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla de edición y seleccionamos “compactar”.
Ahora comenzará la compactación, es decir, la eliminación de las zonas marcadas a eliminar.
En caso de que tengamos seleccionado por defecto exportar a otros formatos (como el iphone) también exporta automáticamente a dichos formatos.
Y… Volià, en unos minutos (es bastante rápido) habremos eliminado los anuncios (o las zonas no deseadas de nuestro video) y listos para visualizar.

Espero que os haya sido de utilidad.

.. seguiremos informando

El compañero imprescindible de mi MacMini

Hola a todos:

De compritas por Dealextreme encontramos hace un tiempo un cacharrin que tenía muy buena pinta.

Al fin ha llegado, y he tenido la ocasión de probarlo a fondo.

Solo puedo decir una cosa: IMPRESCINDIBLE.

Es decir, si tienes (como yo) un MacMini y lo utilizas como reproductor multimedia, esto es lo que necesitas.

Yo he probado el mando del MacMini (que por cierto tuve que comprar porque en las nuevas versiones ya no viene en la caja), y es demasiado limitado para manejar bien todo el mac.

También he probado a usar ratón y teclado inalámbricos de Apple, que son muy bonitos pero poco útiles si estas tumbada en el sofá (más bien un poco aparatosos).

Y he de reconocer que cuando a mi maridin se le ocurrió comprar este cacharro, no me daba buen rollo.

Pues me equivoqué. Es fantástico.

De hecho ayer estuve programando grabaciones con el EyeTv y editando para quitar anuncios (dato digno de otro post) y lo hice sin problemas.

La pantalla táctil va muy suave. Las teclas funcionan a la perfección (incluso he de reconocer que el botón derecho del ratón va bien), y aunque son pequeñas, están distribuidas y separadas para que sea muy cómodo usarlas.

Es bastante ligero, no pesa nada, y aunque es de plástico no parece que se vaya a romper con facilidad.

Sólo una pega por ahora: la batería. Tiene un botón de on-off, con lo que seguramente chupará cosa linda incluso sin usarlo, así que por ahora estoy apagándolo después de usarlo. De todos modos se carga por usb (en el mismo MacMini).

Con un precio aproximado de 28 euros, creo que vale la pena comprarlo y probarlo.

Yo ya lo tengo en la lista de los imprescindibles.

… seguiremos informando.

BackPack, pero que rechulo …

Cada día me sorprendo más con los accesorios que encuentro para Apple, y en concreto hoy para mi iMac.

La empresa Twelve South ha creado un pequeño estante de lo más curioso que podemos colocar detrás de nuestro iMac y poner ahí lo que nos interese, en este caso concreto es bastante útil para colocar un disco duro pequeño, por ejemplo.

Se puede comprar en k-tuin por 29€, y en el Apple Store por 39€. Como siempre, en el Apple Store de USA vale 29 $….

Valdría la pena tener un par, aunque a ese precio yo creo que con uno me conformo.

… seguiremos informando

Si tengo un hub, que sea el más bonito

Apple cuida mucho sus equipos, y algunos fabricantes hacen lo mismo con los accesorios que fabrican para Apple.

Si el otro día hablaba del Iomega Minimax, hoy no puedo dejar de comentar el Hub USB de 4 puertos de Belkin.

Podemos comprarlo en k-tuin por 29 € y también está el modelo que añade 2 puertos firewire (yo creo que con los del iMac y los del Iomega tengo bastantes, sobre todo teniendo en cuenta que no uso ninguno por el momento) pero siempre hacen falta puertos USB, sobre todo que sean accesibles, porque los del iMac están detrás de la pantalla (y he de decir que los tengo todos ocupados) y los del disco son de dificil acceso (al menos para dispositivos como lectores de tarjetas que son más altos que el disco).

Además puedo ponerlo encima del disco porque sigue el formato del Mac Mini y del Minimax, así que la torre está empezando a quedar de lo más bonita :)

…seguiremos informando